Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: ¿Qué es más caro el oro blanco o el amarillo? Comparativa

¿Qué es más caro el oro blanco o el amarillo? Comparativa

¿Qué es más caro el oro blanco o el amarillo? Comparativa

¿Te preguntas por qué dos anillos similares pueden tener precios tan diferentes? El tipo de oro marca la diferencia. Al invertir en joyas que te acompañarán momentos únicos como alianzas de boda o anillos de compromiso, necesitas saber exactamente qué compras.

En Customima, muchos clientes se sorprenden al descubrir que oro blanco y amarillo difieren en precio, composición y mantenimiento. Esta información impacta tanto tu presupuesto como la satisfacción a largo plazo.

Te explicamos las diferencias entre ambos metales, por qué uno cuesta más, y cómo elegir según tu estilo y presupuesto. Cada pieza que eliges es un recuerdo para toda la vida.

Qué es el oro amarillo

El oro amarillo es el color genuino del oro natural extraído de minas. Ese brillo cálido y dorado no requiere procesos químicos adicionales.

El oro puro de 24 quilates es extremadamente blando para uso diario. Por eso, la joyería utiliza aleaciones de 18 quilates (75% oro puro) o 9 quilates (37,5% oro puro) que combinan resistencia y belleza.

Composición del oro amarillo

Los joyeros mezclan oro puro con plata y cobre en proporciones calculadas. Esta combinación aumenta la dureza y mantiene el tono dorado característico.

La proporción varía según quilates: 18k contiene 75% oro puro y 25% aleación, mientras 9k tiene menor proporción de oro puro. Mayor cantidad de oro puro intensifica el color amarillo.

En Customima trabajamos con oro 9k y 18k para piezas personalizadas. Estas aleaciones ofrecen equilibrio perfecto entre calidad, durabilidad y precio accesible.

Características principales

  • Más maleable: Facilita grabados y personalizaciones de nombres, fechas o coordenadas

  • Sin recubrimientos: Mantiene color naturalmente, reduciendo costes de mantenimiento

  • Menos resistente: Muestra rayones más fácilmente con el uso

  • Hipoalergénico: Mejor tolerado por pieles sensibles

Qué es el oro blanco

El oro blanco no existe naturalmente. Es resultado de mezclar oro puro con metales blancos para transformar su color dorado en tono plateado elegante.

Se popularizó en el siglo XX como alternativa accesible al platino. Hoy es favorito para diseños contemporáneos, especialmente con diamantes o circonitas.

Composición del oro blanco

Para conseguir el tono plateado, se mezcla oro puro con metales blancos como paladio, plata, níquel y ocasionalmente platino. La combinación neutraliza el color amarillo natural.

Paladio y platino son considerablemente más caros que cobre o plata del oro amarillo. Por eso el oro blanco parte con coste superior antes del recubrimiento.

El recubrimiento de rodio

El oro blanco fabricado sin tratamiento tiene color ligeramente amarillento. Para conseguir el plateado brillante, se aplica recubrimiento de rodio.

El rodio, metal del grupo platino extremadamente raro y costoso, proporciona:

  • Brillo espectacular y color blanco puro

  • Capa protectora contra rayones y manchas

El rodio se desgasta en 2-5 años según uso diario, requiriendo renovación periódica llamada "rodiar".

Diferencias principales entre oro blanco y amarillo

Apariencia y color

Oro amarillo: Tono cálido, dorado, tradicional. Combina con estilos clásicos y atemporales.

Oro blanco: Aspecto moderno, neutro, plateado. Combina con cualquier color de ropa y resalta piedras transparentes como diamantes.

Durabilidad y resistencia

Oro blanco es más duro gracias a metales como paladio y platino. Mayor resistencia a rayones, abolladuras y deformaciones.

Oro amarillo es más maleable. Se raya más fácilmente pero facilita reparaciones y ajustes de talla.

Mantenimiento necesario

Oro amarillo: Prácticamente sin mantenimiento. Limpieza ocasional con agua tibia y jabón suave.

Oro blanco: Requiere renovar rodio cada 2-5 años (30-80 euros). Sensible a cloro, perfumes y productos químicos.

Comparación de precios definitiva

El oro blanco cuesta entre 5% y 50% más que el oro amarillo dependiendo de varios factores.

Por qué el oro blanco es más caro

  1. Aleación costosa: Paladio y platino cuestan más que plata y cobre

  2. Recubrimiento de rodio: Metal raro que requiere proceso especializado

  3. Mayor demanda: Popular para anillos de compromiso con diamantes

  4. Fabricación compleja: Diseños modernos requieren más trabajo

Costes de mantenimiento a largo plazo

Oro amarillo: Coste mínimo. Limpieza casera y pulido opcional cada varios años (20-40 euros).

Oro blanco: Rodiar cada 2-5 años. En 20 años: 150-400 euros adicionales.

Aspecto

Oro Amarillo

Oro Blanco

Precio inicial

Más económico

5-50% más caro

Mantenimiento

Mínimo

30-80€ cada 2-5 años

Durabilidad

Media

Alta

Versatilidad

Clásico

Moderno

Ventajas y desventajas del oro blanco

Ventajas

  • Mayor resistencia a rayones y deformaciones

  • Estética moderna que combina con todo

  • Realza piedras preciosas especialmente diamantes

  • Alternativa económica al platino

  • Hipoalergénico (sin níquel)

Desventajas

  • Más costoso inicialmente

  • Mantenimiento periódico obligatorio

  • Sensible a químicos (cloro, perfumes)

  • Color no permanente (requiere rodiar)

Ventajas y desventajas del oro amarillo

Ventajas

  • Color natural permanente sin recubrimientos

  • Mantenimiento mínimo sin gastos adicionales

  • Precio más accesible inicial y a largo plazo

  • Fácil reparación por su maleabilidad

  • Ideal para grabados personalizados

Desventajas

  • Menos resistente a rayones

  • Estética tradicional (menos moderna)

  • Color menos neutro para combinaciones

  • Muestra más desgaste con el uso

Cómo elegir el oro adecuado

Considera tu estilo personal

Elige oro blanco si:

  • Prefieres metales plateados

  • Tu ropa tiene tonos fríos (azules, grises)

  • Buscas diseños minimalistas

  • No te importa el mantenimiento

Elige oro amarillo si:

  • Te gustan los tonos dorados cálidos

  • Valoras lo tradicional y atemporal

  • Prefieres bajo mantenimiento

  • Buscas precio más accesible

Evalúa tu presupuesto

Presupuesto inicial limitado: Oro amarillo permite mayor peso o más detalles por igual precio.

Uso diario intensivo: Oro blanco justifica inversión extra por mayor durabilidad.

Ocasiones especiales: Oro amarillo perfecto por menor desgaste.

Preguntas frecuentes actualizadas

¿Cuál es más caro en 2025?

El oro blanco cuesta 5-50% más que el amarillo debido a aleaciones costosas (paladio, platino) y recubrimiento de rodio obligatorio.

¿Por qué el oro blanco necesita mantenimiento?

El recubrimiento de rodio se desgasta en 2-5 años con uso diario. Renovarlo cuesta 30-80 euros mediante proceso llamado "rodiar".

¿Cuál resiste mejor los rayones?

El oro blanco es más resistente gracias a aleaciones de paladio y platino. El oro amarillo, más maleable, se raya más fácilmente.

¿El oro amarillo es oro puro?

No. Se utilizan aleaciones de 18k (75% oro) o 9k (37,5% oro) mezcladas con plata y cobre para durabilidad diaria.

¿Qué oro es mejor para diamantes?

El oro blanco realza mejor las piedras transparentes. Su tono plateado neutro permite que diamantes y circonitas sean protagonistas.

En resumen: El oro blanco cuesta más pero ofrece mayor durabilidad y estética moderna. El oro amarillo es más accesible, requiere menos mantenimiento y mantiene su encanto clásico. Tu elección depende del presupuesto, estilo personal y disposición al mantenimiento.

En Customima ayudamos a elegir el metal perfecto para tu joya personalizada. Cada pieza cuenta tu historia única, independientemente del oro que elijas.

Te puede interesar

Composición del Oro Blanco: Paladio, Níquel y Plata

Composición del Oro Blanco: Paladio, Níquel y Plata

¿Te has preguntado qué hace que tu anillo de compromiso tenga ese brillo plateado tan elegante? La respuesta está en la composición del oro blanco, una aleación cuidadosamente diseñada que combina ...

Joyas Navideñas: Ideas para Regalar estas Fiestas 2025

Joyas Navideñas: Ideas para Regalar estas Fiestas 2025

¿Buscas el regalo perfecto que perdure más allá de esta Navidad? Las joyas navideñas no solo adornan, sino que capturan emociones y las transforman en recuerdos tangibles que brillan para siempre. ...

WhatsApp Logo