Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Composición del Oro Blanco: Paladio, Níquel y Plata

Composición del Oro Blanco: Paladio, Níquel y Plata

Composición del Oro Blanco: Paladio, Níquel y Plata

¿Te has preguntado qué hace que tu anillo de compromiso tenga ese brillo plateado tan elegante? La respuesta está en la composición del oro blanco, una aleación cuidadosamente diseñada que combina oro puro con metales blancos específicos.

El oro blanco no existe naturalmente en las minas. Es una aleación técnica creada para lograr durabilidad, belleza y resistencia. Entender su composición te ayuda a elegir la joya perfecta y cuidarla adecuadamente.

En esta guía descubrirás los metales que forman el oro blanco, sus diferentes quilatajes, ventajas, desventajas y cómo identificar piezas auténticas.

Qué es el oro blanco y por qué no existe naturalmente

El oro blanco es una aleación artificial formada por oro puro combinado con metales blancos como paladio, plata o níquel. Esta mezcla transforma el oro amarillo natural en un metal plateado, resistente y perfecto para joyería.

El oro puro (24k) es demasiado blando para joyas duraderas. Al combinarlo con otros metales, obtenemos un material que conserva la elegancia del oro pero gana dureza y resistencia para el uso diario.

La mayoría de joyas de oro blanco reciben un baño de rodio final. Este recubrimiento intensifica el brillo plateado y protege la superficie, aunque requiere mantenimiento periódico.

Metales que componen el oro blanco: aleaciones principales

Oro blanco con paladio: la opción premium

La aleación más valorada contiene 75% oro puro, 16% paladio y 9% plata. El paladio aporta blancura natural, resistencia a la corrosión y es completamente hipoalergénico.

Esta combinación es ideal para personas con piel sensible. Mantiene el tono blanco sin necesidad de retoques frecuentes de rodio.

Oro blanco con níquel: económico pero problemático

Algunas aleaciones incluyen níquel por su bajo coste y dureza. Sin embargo, el níquel puede causar dermatitis de contacto y reacciones alérgicas severas.

Por regulaciones europeas, el uso de níquel en joyería está limitado. Siempre pregunta por la composición antes de comprar.

Metales complementarios en la aleación

  • Plata: Aporta maleabilidad y brillo

  • Platino: Refuerza la blancura en pequeñas cantidades

  • Cobre: Mejora la trabajabilidad del metal

  • Zinc: Actúa como desoxidante durante la fundición

  • Manganeso: Ajusta propiedades mecánicas específicas

Cómo se fabrica el oro blanco paso a paso

El proceso comienza fundiendo oro puro a más de 1.000°C. Se añaden los metales blancos en proporciones exactas según la aleación deseada.

La mezcla se remueve hasta lograr homogeneidad completa. Después se vierte en moldes o se trabaja en láminas según el tipo de joya.

El baño de rodio final se aplica mediante electrólisis. Esta capa finísima proporciona el característico brillo blanco-plateado y protección contra arañazos.

Quilates del oro blanco: diferencias y aplicaciones

Quilates

% Oro Puro

% Otros Metales

Uso Recomendado

18k

75%

25%

Joyería fina, anillos de compromiso

14k

58,3%

41,7%

Uso diario, mayor resistencia

9k

37,5%

62,5%

Joyería económica, piezas casuales

El oro de 18k ofrece el equilibrio perfecto entre pureza, belleza y durabilidad. Es la opción más recomendada para joyas importantes como anillos de compromiso o alianzas.

Propiedades físicas y químicas del oro blanco

Ventajas principales

  • Mayor dureza que el oro amarillo

  • Resistencia a la corrosión excelente

  • Acabado brillante espectacular con rodio

  • Compatibilidad perfecta con piedras preciosas

Consideraciones importantes

  • Posibles reacciones alérgicas si contiene níquel

  • Mantenimiento de rodio cada 1-2 años

  • Precio superior comparado con plata o acero

  • Tono natural grisáceo sin baño de rodio

Oro blanco vs otros metales blancos: comparativa

Oro blanco vs platino

El platino es naturalmente blanco, más denso y duradero, pero significativamente más caro. El oro blanco ofrece elegancia similar con mejor relación calidad-precio.

Oro blanco vs plata

La plata es más económica pero se empaña fácilmente y es menos duradera. El oro blanco mantiene su brillo y resiste mejor el uso diario.

Oro blanco vs paladio puro

El paladio puro es hipoalergénico y no necesita rodio, pero carece del prestigio y valor de reventa del oro.

Cómo identificar oro blanco auténtico

  1. Sello de quilates: Busca marcas como 750 (18k), 585 (14k) o 375 (9k)

  2. Certificación oficial: Exige certificado de autenticidad del fabricante

  3. Test de peso: El oro es denso, debe tener peso considerable

  4. Test magnético: El oro auténtico no es magnético

  5. Cambio de color con el tiempo: El desgaste del rodio revela oro auténtico

  6. Consulta profesional: Un joyero puede analizar la composición exacta

Mantenimiento del oro blanco para máxima durabilidad

  • Limpia con agua tibia y jabón neutro

  • Programa retoques de rodio cada 1-2 años

  • Evita contacto con productos químicos agresivos

  • Guarda en estuches separados para prevenir arañazos

  • Quítate las joyas durante actividades físicas intensas

El oro blanco bien cuidado mantiene su belleza durante décadas, convirtiéndose en una inversión que trasciende generaciones.

Preguntas frecuentes sobre composición del oro blanco

¿Qué metales exactos lleva el oro blanco de 18k?
Típicamente 75% oro puro, 16% paladio y 9% plata, aunque las proporciones pueden variar según el fabricante.

¿Por qué mi oro blanco se ve amarillento?
Es normal cuando se desgasta el baño de rodio. No indica baja calidad, sino necesidad de mantenimiento.

¿El oro blanco con paladio es mejor que con níquel?
Absolutamente. El paladio es hipoalergénico, más resistente y proporciona mejor color sin riesgos de alergia.

¿Cuánto cuesta rehacer el baño de rodio?
En España, entre 15-40€ dependiendo del tamaño y complejidad de la pieza.

¿El oro blanco mantiene su valor como inversión?
Sí, especialmente el de 18k. Su valor depende del precio del oro y la calidad de la aleación.

Sobre el autor

Susana Fuentes - CEO & Fundadora de Customima

Susana Fuentes

CEO & Fundadora de Customima

Apasionada por la joyería y el poder de la personalización, en Customima transformo historias en joyas únicas. Cada joya es un recuerdo, una emoción y una forma de expresión personal.

Te puede interesar

Joyas para Otoño 2025: Tendencias y Piezas Imprescindibles

Joyas para Otoño 2025: Tendencias y Piezas Imprescindibles

El otoño 2025 revoluciona la joyería femenina con tendencias que combinan nostalgia sofisticada y modernidad audaz. Las joyas otoño de esta temporada no son simples accesorios: se convierten en pro...

¿Qué es más caro el oro blanco o el amarillo? Comparativa

¿Qué es más caro el oro blanco o el amarillo? Comparativa

¿Te preguntas por qué dos anillos similares pueden tener precios tan diferentes? El tipo de oro marca la diferencia. Al invertir en joyas que te acompañarán momentos únicos como alianzas de boda o ...

WhatsApp Logo